lunes, 11 de agosto de 2025

Banner del Torneo de Blood, Sweat & Cheers

 Esta semana estaré enviando el Banner a mis familiares y amigos para el torneo de BSC. Será con minifguras LEGO. Así me ha quedado el diseño final:



domingo, 10 de agosto de 2025

BSC - Partidas de preparación para el torneo

Como preparación para el gran torneo que se avecina, hoy la arena fue testigo de un minitorneo de 4 jugadores, dispuestos a derramar sangre y sudor.

Primero hicimos una partida amistosa para enseñar el juego a los nuevos Lanistas. Un Sagittarius contra un Hoplomachus. El Sagittarius logro herir al Hoplo causándole 3 heridas, pero el Hoplo le dió la vuelta y le asestó un Golpe Decisivo.

 





Despues, decidimos comenzar directamente con semifinales.

El primer duelo enfrentó a un Murmillo, sólido como muralla, contra un veloz y mortal Thraex. El choque fue breve pero brutal: en apenas ocho minutos, el Murmillo encontró la apertura que buscaba y, con un golpe fulminante, un Golpe Decisivo, selló el destino de su rival.

 



La segunda semifinal trajo un combate más prolongado y tenso. Un Retiarius, armado con red y tridente, trató de mantener a raya al ágil Veles. La red atrapó carne y el Veles sangró, pero su espíritu no cedió. Tras veinte minutos de danza mortal, el Veles halló su momento y lanzó una estocada certera, otro Golpe Decisivo que inclinó la balanza a su favor. (Desgraciadamente olvidamos tomar fotografías del combate)




Así llegó la final: Murmillo contra Veles. Cuarenta minutos de tensión, astucia y resistencia. El Veles retrocedía, buscaba huecos, lanzaba su lanza como serpiente que muerde… pero el gran escudo del Murmillo era un muro impenetrable. Poco a poco, el coloso cerró el cerco, atrapando al Veles y descargando sobre él un Golpe Decisivo que puso fin a la contienda.







En el torneo hubo tres combates, y tres Golpes Decisivos. Tres historias distintas en duración, pero un mismo desenlace: todos los gladiadores sobrevivieron a la tirada de Missio. El público rugió satisfecho, pues la arena había ofrecido espectáculo, emoción y gloria. Y yo, una vez más, recordé por qué me gusta este juego: porque cada combate es único, irrepetible… y digno de ser contado.

viernes, 13 de junio de 2025

Previa del torneo. Fundas nuevas - Blood, Sweat & Cheers

Continuando con la preparación para el torneo de Blood, Sweat & Cheers, he cambiado las viejas fundas de las cartas por unas de mejor calidad, las Dragon Shield, que se usan en grandes torneos oficiales de los TCG's más populares del mundo. El costo de las fundas es alto, pero su calidad y grosor es impresionante, por no hablar de la facilidad con las que se barajan las cartas, que se deslizan como mantequilla y se entrelazan rápidamente con facilidad. He elegido un color rojo oscuro (Blood Red Matte) para las 40 cartas principales, que va muy bien con la temática sangrienta del juego, y un color morado metálico (Purple Matte) para las 10 cartas de gladiador, un color que también usaban en sus atuendos los emperadores romanos y otros senadores y magistrados.

Para acelerar el torneo, imprimí dos mazos en papel couché de 320 g, lo que permite realizar dos combates simultáneos. Traduje al español los efectos y rediseñé las cartas con colores llamativos, para facilitar la rápida identificación de las distintas acciones. Recorté las cartas con tijeras y utilicé un redondeador de esquinas para darle un acabado más profesional a las cartas.

Al final, como puede observarse en las fotos, el resultado fue muy bueno.
















viernes, 30 de mayo de 2025

Hoja de Gestión de Ludus (Blood, Sweat & Cheers)



He diseñado un formato para gestionar tu Ludus en una campaña o torneo de Blood, Sweat & Cheers. La hoja está pensada para ser llenada a mano, asi que decidí usar tonos claros en las letras, líneas y símbolos para que se distinga mejor la tinta del bolígrafo.

Primero hay que llenar el encabezado con el nombre del Ludus y el nombre del Entrenador (jugador), luego abajo escribir los nombres de los gladiadores con su clase. En la columna Combates hay que ir anotando los puntos en las casillas (se me ocurrió diseñarlas con forma de guirnaldas). 

Para identificar los resultados simplemente hay que encerrar los puntos en un círculo (si ganó el combate), en un triángulo (si empató) y las derrotas simplemente escribir 1 punto si el gladiador sobrevivió o una X si murió).

Cuando haya puntos en la segunda guirnalda, hay que marcar la casilla de FAMA con su respectivo atributo mejorado.

Cuando se llegue al 4° o 5° combate (dependiendo de tus reglas de casa) hay que anotar un +2 en la casilla Rudis.

Al final o mientras se va jugando hay que ir sumando los puntos de cada gladiador marcando en las 30 casillas del encabezado.


*Si te interesa el formato original en PDF envíame un mensaje o deja un comentario.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Reglamento para Torneos v3.0 (Blood, Sweat & Cheers)


Por fin he terminado la versión 3 del reglamento para torneos de Blood, Sweat & Cheers. He simplificado las reglas al máximo para evitar malentendidos y lograr un sistema de competición justo y equilibrado. Por ahora no realizaré más cambios, y si todo funciona bien en el próximo torneo que organice, esta será la versión final del reglamento (avisaré en el blog si es así). Si te interesa, deja un comentario o enviame un mensaje. 

Este es el indice de las reglas:

1. Glosario

2. Clases de gladiadores

3. Características de los gladiadores

4. Reglas del torneo

    4.1 Formación de los ludi

    4.2 Presentación de gladiadores en combate

    4.3 Evolución y reemplazo de gladiadores

    4.4 Estructura del torneo

           4.4.1 Stantes Missi

    4.5 Sistema de puntos

            4.5.1 Criterios de desempate en la clasificación

    4.6 Fase de eliminatorias

    4.7 Gran final y recompensa del campeón

5. Dinámica de apuestas



*Si te interesa el Reglamento en PDF envíame un mensaje o deja un comentario.


martes, 20 de mayo de 2025

Formatos para eliminatorias de torneo (Blood, Sweat & Cheers)

He terminado de diseñar los formatos imprimibles para registrar a mano las eliminatorias (Brackets) de los torneos de Blood, Sweat & Cheers. He creado dos formatos dependiendo de la cantidad de participantes:


  • Uno para ligas grandes y lentas con muchos participantes donde clasifican los primeros 8 Ludus (Cuartos de final)




  • Otro para ligas pequeñas y rápidas, de menos de 8 jugadores, donde solo clasifican los primeros 4 Ludus (Semifinales)



*Si te interesa el formato original en PDF envíame un mensaje o deja un comentario.



viernes, 16 de mayo de 2025

Reglamento para torneo v2.0 (Blood, Sweat & Cheers)


Había creado un reglamento para torneos de Blood, Sweat & Cheers, el cual me tomó aproximadamente dos semanas terminar. Sin embargo, al revisarlo, detecté varios errores y problemas en su funcionamiento. Por eso, he decidido hacer algunos ajustes a la versión 1.0 para simplificarla y mejorar su fluidez. Aún no lo he puesto a prueba, pero planeo pedir opiniones a amigos y familiares para saber qué aspectos gustan y cuáles no.

Uno de los principales desafíos que he encontrado es que un sistema de torneo funciona de forma muy distinta a una campaña. En las campañas, se pueden jugar combates sin límite hasta que un ludi alcanza los 15 puntos de prestigio. En cambio, en un torneo, la cantidad de combates está limitada, lo cual complica la inclusión de reglas como la del Rudiarius. Con tan pocos combates disponibles, alcanzar el Rudis se vuelve poco probable, y eso representa un obstáculo que necesito resolver.


Cambios Versión 2.0

*Se eliminó la restricción de tener que usar un gladiador de cada peso. Esto haría que casi todos los Ludus tuvieran practicamente a los mismos gladiadores, sobre todo a los PESADOS (que son solo 2). Ahora los entrenadores pueden elegir libremente.


*Se considera reducir el número de gladiadores por Ludus de 4 a 3, ya que en un torneo corto la mayoría de los combates serán disputados por solo 2 o 3 gladiadores debido a que buscarán alcanzar el Rudis. Esto obliga a los jugadores a planear mejor la estrategia, simplifica la preparación y reduce la cantidad de miniaturas necesarias. Además, no representa un problema, ya que cualquier gladiador muerto puede ser reemplazado por otro de clase distinta.


*Se está considerando eliminar la restricción de que un gladiador no pueda luchar dos veces consecutivas (lo cual cambiaría la regla del Rudiaris, que tendría que volver a ser 5 combates sobrevividos ya que lucharian mas seguido). Se considera la posibilidad de que podría luchar máximo 2 veces consecutivas. Creo que podría ser más conveniente alargar el torneo que modificar esta regla, que por cierto es del sistema de campaña original, y le da un sabor más temático al juego. Ya veré por cual opción me inclino.


*Se eliminó la restricción de tener que elegir una clase diferente cuando un gladiador muera o se retire. Ahora podrían sustituirlo con la misma clase. Esto evita recordar demasiadas reglas y da mayor libertad a los jugadores.


*Se cambió la regla de Stantes Missi: Ahora en lugar de contar hasta el turno 8 (lo cual sería engorroso), se contarán los RECICLAJES del mazo (un nuevo término), basado en la idea de Alan Saunders (puedes visitar su blog en inglés aquí) . Cuando se llega al final del cuarto mazo se debe verificar el favor de la multitud. Si es neutral o +1, se declara Stantes Missi (empate). Si el favor está en 2 o 3, se debe continuar con el combate ya que si la multitud se encuntra enardecida no le agradaría que terminara el encuentro. Fabulosa idea de Alan por cierto.


*Se ha cambiado un poco la regla de Local y Visitante en torneos de ida y vuelta. Una idea que tomé de las competiciones de futbol soccer, pero que puede funcionar para darle más emoción a los combates. En la versión 1.0 el gladiador local comenzaba el encuentro con +1 en Favor de la Multitud. Ahora en la liga seguirá con +1, pero en la fase de eliminatoria el Ludus con mayor prestigio (mejor clasificación) comenzará sus combates con +2 en Favor de la Multitud. Esto le da la merecida ventaja por haber hecho un buen trabajo en la liga. Si lo dejaba en +1 no garantizaba mucha ventaja. 


*También se modificó la regla sobre la presentación de gladiadores en las eliminatorias. Antes, los Ludus se turnaban para presentar primero; ahora, el Ludus con mejor clasificación decidirá antes de cada combate si desea presentar primero o ceder ese derecho al oponente. Creo que este cambio le da mayor poder y responsabilidad sobre sus decisiones, además de ofrecerle una mayor sensación de libertad, incluso para mostrar cortesía si elige ceder la presentación al adversario.



viernes, 25 de abril de 2025

Sistema de Apuestas (Blood, Sweat & Cheers)


Comencé un sistema de Apuestas en Google Sheets. Los apostadores ganadores se llevarán el mismo porcentaje que apostaron a su gladiador, pero del pozo que juntaron los apostadores perdedores. 

Por ejemplo, en este caso el gladiador Máximo ganó el combate. El Participante 1 había apostado el 17% ($20) del total reunido a favor de Máximo ($115), así que le corresponde el 17% ($30) del pozo formado por las apuestas que se hicieron a Draco ($170), el gladiador perdedor. Por lo tanto se le regresarían $50 al Participante 1 ($20 que había apostado + $30 por acertar).


La hoja de cálculo ya está automatizada. Solo basta con ir llenando los nombres de los gladiadores, las tres primeras columnas (participante, gladiador favorito y apuesta), y al final del combate escribir el nombre del ganador para que se activen en color verde las casillas ganadoras.

*Si te interesa el formato de Google Sheets envíame un mensaje o deja un comentario.