Había creado un reglamento para torneos de Blood, Sweat & Cheers, el cual me tomó aproximadamente dos semanas terminar. Sin embargo, al revisarlo, detecté varios errores y problemas en su funcionamiento. Por eso, he decidido hacer algunos ajustes a la versión 1.0 para simplificarla y mejorar su fluidez. Aún no lo he puesto a prueba, pero planeo pedir opiniones a amigos y familiares para saber qué aspectos gustan y cuáles no.
Uno de los principales desafíos que he encontrado es que un sistema de torneo funciona de forma muy distinta a una campaña. En las campañas, se pueden jugar combates sin límite hasta que un ludi alcanza los 15 puntos de prestigio. En cambio, en un torneo, la cantidad de combates está limitada, lo cual complica la inclusión de reglas como la del Rudiarius. Con tan pocos combates disponibles, alcanzar el Rudis se vuelve poco probable, y eso representa un obstáculo que necesito resolver.
Cambios Versión 2.0
*Se eliminó la restricción de tener que usar un gladiador de cada peso. Esto haría que casi todos los Ludus tuvieran practicamente a los mismos gladiadores, sobre todo a los PESADOS (que son solo 2). Ahora los entrenadores pueden elegir libremente.
*Se considera reducir el número de gladiadores por Ludus de 4 a 3, ya que en un torneo corto la mayoría de los combates serán disputados por solo 2 o 3 gladiadores debido a que buscarán alcanzar el Rudis. Esto obliga a los jugadores a planear mejor la estrategia, simplifica la preparación y reduce la cantidad de miniaturas necesarias. Además, no representa un problema, ya que cualquier gladiador muerto puede ser reemplazado por otro de clase distinta.
*Se está considerando eliminar la restricción de que un gladiador no pueda luchar dos veces consecutivas (lo cual cambiaría la regla del Rudiaris, que tendría que volver a ser 5 combates sobrevividos ya que lucharian mas seguido). Se considera la posibilidad de que podría luchar máximo 2 veces consecutivas. Creo que podría ser más conveniente alargar el torneo que modificar esta regla, que por cierto es del sistema de campaña original, y le da un sabor más temático al juego. Ya veré por cual opción me inclino.
*Se eliminó la restricción de tener que elegir una clase diferente cuando un gladiador muera o se retire. Ahora podrían sustituirlo con la misma clase. Esto evita recordar demasiadas reglas y da mayor libertad a los jugadores.
*Se cambió la regla de Stantes Missi: Ahora en lugar de contar hasta el turno 8 (lo cual sería engorroso), se contarán los RECICLAJES del mazo (un nuevo término), basado en la idea de Alan Saunders (puedes visitar su blog en inglés aquí) . Cuando se llega al final del cuarto mazo se debe verificar el favor de la multitud. Si es neutral o +1, se declara Stantes Missi (empate). Si el favor está en 2 o 3, se debe continuar con el combate ya que si la multitud se encuntra enardecida no le agradaría que terminara el encuentro. Fabulosa idea de Alan por cierto.
*Se ha cambiado un poco la regla de Local y Visitante en torneos de ida y vuelta. Una idea que tomé de las competiciones de futbol soccer, pero que puede funcionar para darle más emoción a los combates. En la versión 1.0 el gladiador local comenzaba el encuentro con +1 en Favor de la Multitud. Ahora en la liga seguirá con +1, pero en la fase de eliminatoria el Ludus con mayor prestigio (mejor clasificación) comenzará sus combates con +2 en Favor de la Multitud. Esto le da la merecida ventaja por haber hecho un buen trabajo en la liga. Si lo dejaba en +1 no garantizaba mucha ventaja.
*También se modificó la regla sobre la presentación de gladiadores en las eliminatorias. Antes, los Ludus se turnaban para presentar primero; ahora, el Ludus con mejor clasificación decidirá antes de cada combate si desea presentar primero o ceder ese derecho al oponente. Creo que este cambio le da mayor poder y responsabilidad sobre sus decisiones, además de ofrecerle una mayor sensación de libertad, incluso para mostrar cortesía si elige ceder la presentación al adversario.